Densitometría Ósea
- Niños y adultos
- 20-30 min (Duración de la prueba)
- Tecnología de baja radiación
- Posibilidad de acompañantes
- Citas rápidas
- Diagnósticos vía online
- Mutuas y compañías médicas
- Resultados 24/72 h.
SOLICITAR CITA PREVIA
SOLICITAR CITA PREVIA
¿Qué es una Densitometría Ósea y para qué se utiliza?
La Densitometría Ósea es una prueba diagnóstica que se emplea para determinar la Densidad Mineral Ósea (DMO) en los huesos de distintas partes del cuerpo. Generalmente se obtienen imágenes de la zona lumbar (vértebras de la parte inferior de la columna) y de las caderas, a través de las cuales se mide la pérdida de hueso. Para los exámenes en niños y en casos concretos de adultos, el estudio se realiza de todo el cuerpo.
Los equipos médicos que se utilizan para realizar la medición de densidad ósea emplean tecnología mejorada que emite dosis muy bajas de radiación. Asimismo, este tipo de prueba no es invasiva para el paciente, realizándose de manera rápida y sencilla.
Por lo general la densitometría ósea es el tipo de prueba más indicada por ginecólogos, traumatólogos, internista o reumatólogos para el diagnóstico de la osteoporosis y osteomalacia. Habitualmente es una prueba requerida en mujeres que se encuentran en las etapas de menopausia o lactancia por la posible pérdida de densidad ósea, aunque también se recomienda en pacientes con antecedentes familiares de osteoporosis o pérdida ósea.
Esta prueba con la que se determina la densidad mineral ósea, densitometría ósea, igualmente es recomendada a pacientes que presentan algunos de los siguientes cuadros:
Preparación para la prueba Densitometría Ósea
La preparación para llevar a cabo la Densitometría Ósea, no debe suponer una planificación específica o requerir de unos preparativos en particular.
No obstante, pueden adoptarse algunas pautas o consejos importantes a tener en cuenta a la hora de realizar esta prueba diagnóstica:
Duración de la Densitometría Ósea
Una prueba para el estudio de la densidad mineral ósea se realiza de forma rápida, lo que supone un tiempo medio de unos 20 minutos aproximadamente. Siempre habrá que tener en cuenta también el tipo de prueba, diferenciando la densitometría ósea de una zona concreta como cadera o el estudio óseo del cuerpo completo.
En todo momento el paciente estará supervisado y vigilado por los técnicos y equipo médico a través de los medios necesarios que permiten mantener conectadas la sala de densitometría ósea con la sala técnicos.
Densitometría Ósea
Cita online rápida
Resultados diagnósticos en 24/72 horas. Servicios de radiología urgente.
Atención profesional
Médicos radiólogos y equipo técnico de referencia en Andalucía.
Centros de referencia
Innovación e investigación continua. Tecnología de baja radiación.
*Sujeto a condiciones. ¡Pregúntanos!